es el blog del mundo del juego y el juguete y todo lo positivo que podemos transmitir como padres atraves de el.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Fundación Theodora. Jugar y sonreír es un derecho de todos los niños.
Siempre hablamos de juguetes y juegos, pero sabemos que no todos los niños siempre gozan de la salud deseada, y en estas ocasiones las circunstancias para estos niños cambia. La situación de los niños y su entorno no facilita el juego que es tan necesario para que este relajado y positivo ante su enfermedad. Por eso me gusta la labor que realiza esta fundación.
Esta fundación trabaja con el objetivo de aliviar el sufrimiento de los niños hospitalizados a través de la risa. Para ello, organiza, sufraga y forma a los Doctores Sonrisa, artistas profesionales especialmente preparados para trabajar en el medio hospitalario.
Cada tarde, los Doctores Sonrisa visitan habitación por habitación a los niños ingresados en los 20 hospitales españoles en los que trabaja la Fundación Theodora, llevando sonrisas, color, y música tanto a los pequeños hospitalizados como a los familiares que les acompañan.
Como todos los años esta fundación organiza una "cena benefica " y me gustaría invitaros. Todos salimos a cenar en alguna ocasión y tal vez esta sea la mejor, ya que con ello ayudamos a que los niños de muchos hospitales tengan una gran sonrisa.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Juego de estrategia Babel ! Quien será capaz de parar la construcción!
Al oír el nombre de Babel nos da la sensación de complicado, pero en realidad es simple y divertido. Me gusta que es rápido y fácil de jugar con niños de cualquier edad y siempre tienen que utilizar algo la cabeza para poder ganar. El juego tiene varios cubos de colores, dependiendo de cada color tienen cierto número de hendiduras y picos. Las piezas se tienen que colocar de forma que ningún pico quede hacía el exterior, solo hendiduras. La finalidad del juego es impedir que tu contrincante pueda poner más piezas. ¿Como lo consigues? Construyendo una estrategia, para que se quede con un cubo que tenga muchos picos y no pueda colocar.
El juego en muchas ocasiones podría acabar en tablas, ya que ambos jugadores podrían poder colocar todas las piezas, esto es positivo para los más pequeños. ¡ Para los mayores el que ponga primero la última pieza, gana!
Las piezas de Babel son muy agradables al tacto, están hechas de una resina especial que logra esta textura. También lo hay en versión en madera. A mi me gusta el de resina, aunque soy una amante de la madera.
Este es un juego para dos jugadores y esta recomendado para niños mayores de dos años, pero depende del niño y de la habilidad que tenga con cada juego.
Habilidades que desarrolla:
- creatividad
- pensamiento estrategico
- concentración
Buscalo en: www.mandiatoys.com
lunes, 30 de agosto de 2010
Teifoc nos trae el Castillo tres planos.
De los juguetes de construcción este es uno de los más originales y además ecológico. Las piezas son de barro cocido y cemento hecho con arena fina y polvo de maíz. Con este juego los niños podrán simular ser verdaderos arquitectos, en la caja se incluye todo lo necesario para realizar la construcción: ladrillos, tejas, cemento, ventanas, puertas, planos, etc. A diferencia de otros juegos de construcción en el que sólo se colocan las piezas, con Teifoc los niños tendrán que preparar su mezcla de cemento con su pala, su cubo y su gaveta e ir colocando uno a unos los ladrillos. Una vez que la construcción este acabada se deja secar y pueden jugar con ella todo lo que deseen. Pero si lo que quieren es hacer otra nueva construcción, lo único que tendrán que hacer es introducir el castillo en agua y volver a utilizar su imaginación.
En general los juegos de construcción son los que prefiero cuando me siento con mis niños, por que permiten que utilicen su lado más creativo y al mismo tiempo me alienta a compartir el mio con ellos
La caja incluye 329 ladrillos, 1 puerta, tejas, 1 ventana, 1 plataforma, 500gr. de cemento.
Edad: 6 a 12 años
Este juego estimula:
- concentración
- creatividad
- cooperación ( si se juega entre varios)
domingo, 29 de agosto de 2010
Aprende a multiplicar con 3x4 Zas

Siempre buscamos nuevos métodos para que los niños aprendan de una forma divertida. Las tablas de multiplicar es uno de esos conceptos que o les encanta aprender o lo detestan. Si lo que quieres es que se interesen por aprender este juego te gustara.
Primero tienen que calcular y después... ¿Quien será el más rápido en atrapar la respuesta?
Se elige una flor y su correspondiente tabla de multiplicar. A continuación se tira el dado. Ahora se tiene que multiplicar el número del dado por el de la flor. El más rápido en golpear con el matamoscas la mosca con el
resultado correcto, recibe de premio una mosca de madera. La meta del juego es ser el primero en reunir ocho moscas de madera.
Si se consideran expertos mosqueteros hay una variante para que el juego no finalice. Se ponen las 42 moscas en el centro de la mesa. Para esta variante no son necesarias las flores, de manera que permanecerán dentro de la caja. Ahora se juega con los dos dados: multiplicáis los números de ambos dados.
¿Quién acepta este desafío para poder ostentar el título de pequeño genio de las tablas de multiplicar en la historia de las moscas?
Edad: 8 a 99 años
Este juego estimula:
- Observación
- Reacción rápida
- Adición


sábado, 28 de agosto de 2010
Juego de cooperación. El cuervo y el juego de las frutas
Trabajar en equipo es una cualidad importante y no la fomentamos mucho en nuestros niños, por eso os recomiendo este juego. En él, los jugadores intentarán recolectar las frutas de los árboles, antes de que el cuervo logre robarlas. Maduras, crujiente cerezas, manzanas jugosas, peras y ciruelas dulces deliciosas cuelgan en los árboles. El cuervo sabe perfectamente cual es el fruto que está maduro. Por tanto, la fruta se recoge rápidamente antes de que el cuervo pueda llevársela.
La fruta ha de repartirse entre los árboles del tablero. Cada jugador coge una cesta para la fruta, en el caso de que sean más de cuatro, compartirán varios niños una cesta.
Desarrollo del Juego:¿Qué color ha salido?
• Si sale el color rojo, amarillo, verde o azul: El niño recolecta una fruta del color correspondiente y la pone en su cesta. Si ya no quedan frutas del color que ha salido en el dado,el turno pasa al siguiente jugador.
• Si sale la cesta de la fruta se pueden coger dos frutas de cualquier árbol y ponerlas en la cesta.
• Si sale el cuervo:Se colocará una pieza del puzzle en el sitio correspondiente del tablero.
Fin del Juego:
Si los jugadores consiguen recolectar todas las frutas antes de que el puzzle del cuervo se complete, los jugadores ganan contra el cuervo.
¡Juntos han sido más rápidos que el cuervo glotón!
La fruta ha de repartirse entre los árboles del tablero. Cada jugador coge una cesta para la fruta, en el caso de que sean más de cuatro, compartirán varios niños una cesta.
Desarrollo del Juego:¿Qué color ha salido?
• Si sale el color rojo, amarillo, verde o azul: El niño recolecta una fruta del color correspondiente y la pone en su cesta. Si ya no quedan frutas del color que ha salido en el dado,el turno pasa al siguiente jugador.
• Si sale la cesta de la fruta se pueden coger dos frutas de cualquier árbol y ponerlas en la cesta.
• Si sale el cuervo:Se colocará una pieza del puzzle en el sitio correspondiente del tablero.
Fin del Juego:
Si los jugadores consiguen recolectar todas las frutas antes de que el puzzle del cuervo se complete, los jugadores ganan contra el cuervo.
¡Juntos han sido más rápidos que el cuervo glotón!
Un juego cooperativo de 2 a 8 jugadores . Disponible con el embalaje en Inglés.
Este juego estimula:
- Colores / Formas
- Cooperación
- Precisa las funciones del motor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)